author Llámanos: 809-531-1101

Comparar listados

RAFAEL VITELIO BISONO

El rey Midas de la construcción de viviendas a bajo costo

La admiración y el respeto que sienten sus colegas por él es notoria, y no es para menos. Si traspoláramos el mundo de la construcción a la mitología grieta, don Tato, como muchos le llaman, sería, sin lugar a dudas, el rey de Frigia, Midas, tomando en consideración que todos sus proyectos son exitosos. Es como si todo lo que tocara lo convirtiera en oro.

Confieso que no fue fácil ‘convencer’ a Rafael Vitelio Bisonó para que accediera y formara parte de este trabajo; de hecho, el día de las fotos sacó su dotes de bromista para quejarse por tantas llamadas que le habíamos hecho a su despacho. Pero valió la pena, porque esta edición especial sobre trayectorias en el sector construcción no habría sido igual si hubiese faltado uno de los invitados, incluyendo, por supuesto a don Tato. Aquí descubriremos por qué y cómo llega él a convertirse en el ícono de las viviendas de bajo costo.

Rafael nació 15 de abril del año 1936, en Navarrete, Santiago. Sus padres, Vitelio Aníbal Bisonó Checo (Blanco) ganadero, y si madre, Ana Fidelia Genao (Cunita), vivían en una finca. “Eran, como decían en los campos, acomodados. Éramos siete hermanos, cinco hembras y dos varones (Juan Ramón, Nereyda, Lourdes Altagracia, Sonia Altagracia, Ana Catalina (Ketty) y Flora Dolores”, cuenta.

Sobre sus primeros estudios recuerda que “con don José Giménez Miralles (don Pepe), quien, a través de los Portela, llega a Navarrete, y crea junto a su esposa, Luisa Recio de Giménez, el Instituto Iberia, que aún existe. Don Pepe murió hace unos años y nos educó a mí y a mis hermanos. Dos de mis hermanos, que eran mayores, empezaron en el Instituto y yo de cuatro años iba detrás de ellos; era una institución de formación férrea. Se cursaban estudios de primera calidad. Había que fajarse a estudiar y pasarle la materia a ese señor pedagogo. De ahí don Pepe formó en Santiago el Instituto Iberia, lo trasladó para la ciudad”.

 


Autor: Construmedia

Ver articulo completo en: http://construmedia.com.dorevistas-online/

Artículos Relacionados

LA SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

Cuando la innovación y la conciencia por el medio ambiente se unen Detrás del concepto de...

sigue leyendo

MATERIALES INNOVADORES

Materiales innovadores para construcciones más ecológicas Los secretos de la química y su...

sigue leyendo

CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES

Creatividad, eficiencia y compromiso con el futuro En el mundo hay ejemplos notables de cómo la...

sigue leyendo
Abrir chat
Escribenos
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?