author Llámanos: 809-531-1101

Comparar listados

MADESOL

MADESOL

Con la finalidad de satisfacer la demanda de productos fabricados 100 % en República Dominicana, con estándares de calidad americana y europea, las empresas MADESOL e INVISA presentan una nueva propuesta como grupo empresarial de la industria maderera, la cual consiste en una nueva línea de productos de carpintería y mobiliarios, tanto para interior como para exterior.

INSOL es una nueva línea de mobiliarios, la cual contará con todo un catálogo de muebles para interior, como mesas de noche, camas, maleteros, escritorios, minibares, cabezales de cama, gaveteros, clósets, así como muebles para exterior, tales como: chaise lounges, mesas, sillas, sofás, o cualquier tipo de mobiliario.

Con esta nueva propuesta, las habilidades en el diseño y la versatilidad de manejar diferentes tipos de materiales se verán reflejadas como resultado en un mobiliario único que se adapte a las necesidades de los clientes de MADESOL e INVISA, por lo que el desarrollo estratégico de productos, la captación y gestión de proyectos, fungirán entre estas dos empresas para la venta de las soluciones de INSOL.

“Anteriormente, en MADESOL nos enfocábamos en la venta de materiales para ebanistería, dirigiéndonos principalmente a talleres de carpintería y ebanistería. En el caso de INVISA, se dedica a la fabricación de productos de carpintería y ebanistería para el sector hotelero”, refiere Paloma Vargas, gerente comercial de INVISA.

Vargas detalla que, “ahora, con INSOL, desarrollaremos mobiliario de alta gama con estándares americanos y europeos, dirigido también a proyectos de diseñadores, constructoras y empresas de ingeniería que buscan productos de calidad con tiempos de entrega más ágiles”.

“Contamos con una gran variedad de productos terminados que van desde puertas, forros para clósets, revestimientos acústicos, módulos de cocina, chaise lounges, hasta mobiliarios de proyectos de mayor escala, como mesas de noche, camas, maleteros, escritorios, minibares, cabezales de cama, gaveteros, clósets y todo tipo mobiliarios de carpintería, ebanistería, tapicería y metal”.

Ventajas y beneficios

En cuanto a la principal ventaja competitiva de esta nueva línea y cómo contribuye a la eficiencia de los proyectos, Paloma Vargas, expresa que la “principal ventaja competitiva radica en la integración de nuestras empresas: MADESOL, que se encarga de la gestión de materiales y administración, e INVISA, que se especializa en la producción y comercialización de proyectos de exportación”.

“Ambas compañías operan bajo una misma visión y ofrecen una amplia variedad de materiales con certificaciones de calidad, capacidad de producción a gran escala en fábrica, y disponibilidad local de materiales gracias a la llegada constante de más de 130 contenedores mensuales de productos, incluyendo articulos ferreteros, pintura, madera, melamina y más. Estos tres pilares se complementan con más de 29 años de experiencia en los sectores de carpintería, construcción y diseño.

Por ello, INSOL, la nueva línea de mobiliario, cuenta con maquinaria de última tecnología, una extensa gama de materiales para desarrollar eficientemente cualquier macroproyecto, y un equipo altamente capacitado que emplea tecnología avanzada para optimizar los procesos de fabricación y tiempos de entrega.

Como toda empresa de fabricación de mobiliario y carpintería, también tienen la responsabilidad de mitigar el impacto negativo que pueda surgir de la transformación de materia prima en un producto final. “Por ello, buscamos utilizar recursos sostenibles en nuestra fabricación, asegurándonos de que la madera que empleamos sea certificada y proceda de fuentes responsables que contribuyan a la conservación y uso adecuado de los bosques”.

“Otra de las acciones que llevamos a cabo es la optimización de recursos mediante un diseño eficiente, lo que nos permite minimizar los desperdicios. En caso de que generemos residuos, los clasificamos para su reutilización o reciclaje”, resalta Vargas.

Consideran fundamental que sus colaboradores hagan conciencia del impacto que sus actividades cotidianas puedan generar en su entorno, por lo que fomentan la educación medioambiental. Otra forma en la que crean cultura ambiental es participando en programas de reforestación local. “De igual forma, una parte de nuestras instalaciones cuenta con paneles solares, lo que también contribuye a reducir nuestra huella ambiental”.

Madesol e Invisa

Tanto MADESOL como INVISA nacieron en Santiago, bajo una misma idea: ayudar a sus clientes a hacer realidad sus proyectos, ya sea en el sector de la construcción, la industria del mueble, decoración u otras áreas afines.

En el caso de INVISA, su cartera de clientes ha sido mayormente el sector hotelero, con la creación y fabricación de mobiliarios en proyectos de gran magnitud.
“Por parte de MADESOL, seguimos contando con los mismos estándares de calidad de la materia prima para la fabricación de los nuevos mobiliarios INSOL, dirigiéndonos a nivel estratégico y comercial hacia proyectos de construcción”.

A lo largo de los años, su pasión por la creación y la innovación los ha llevado a mantener y a cumplir su compromiso de explorar nuevos materiales y procesos, que van desde: madera, chapa de madera, metales, textiles, aluminio, acero inoxidable, hierro, piedras, hasta los acabados más complejos.

El poder integrar todos estos elementos en un diseño audaz y eficiente les permite seguir explorando nuevas alternativas y adaptarse en el mercado para entregar calidad, variedad y bajos costos.

“En un entorno tan cambiante, debemos mantenernos en constante innovación para ofrecer una gran variedad de productos y servicios que cubran las necesidades del mercado. Nuestro compromiso es seguir superando las expectativas de nuestros clientes con soluciones innovadoras, teniendo como base la excelencia y una operación honesta, para brindar soluciones que satisfagan los sectores de la construcción, la industria de muebles, decoración y otras áreas afines”.

Tanto en INVISA como en MADESOL están constantemente analizando las necesidades del mercado y explorando en todo el mundo soluciones viables que superen las expectativas de sus clientes. “En 1995, abrimos nuestra primera sucursal de MADESOL. En la actualidad, tenemos cinco sucursales a nivel nacional con más de 300 colaboradores, crecimiento que se debe a nuestra variedad de productos y un óptimo servicio al cliente”.

Luego, en 1996, INVISA comienza el negocio de la fabricación de muebles. Hoy en día, la fábrica dispone una planta de construcción de 11,610 m² con más de 68 máquinas de última tecnología, con las que ofrecen soluciones personalizadas en la fabricación y venta de mobiliarios para exteriores e interiores, puertas, sillas, gabinetes, clósets y carpintería en general.

Todas estas experiencias recopiladas en más de 29 años los han hecho referentes de la industria de la carpintería, por lo que no sólo se han especializado en madera preciosa, sino que se han adaptado a diferentes materiales que, por tendencia o por utilidad, se han introducido en el diseño de los mobiliarios; es por esto que en sus tiendas tienen disponible una gran variedad de productos de fabricación local, como forros para clósets, paneles acústicos, puertas, módulos de cocina, pisos, revestimientos decorativos y su más reciente línea de muebles INSOL.

Certificaciones

Buscan que sus suplidores cumplan con las certificaciones FSC (Bosques Forestalmente Sostenibles), PEFC (Programa para el Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal). Ambos sistemas de certificación forestal garantizan que la madera proceda de un bosque gestionado de forma sostenible. Esto lo hacen con el fin proteger los bosques y sus recursos, así como promover el desarrollo sostenible.

Otro certificado, con el cual cuentan es con la norma de ensayo UL 10 B: 2009 o RF por sus siglas Resistencia al Fuego, de 20 a 30 minutos para nuestras puertas.

También cuentan con varios puntos de supervisión, que van desde la revisión del diseño y recepción de la materia prima, hasta el empaque. “Nuestro departamento de Control de Calidad supervisa que el producto se entregue con un nivel de calidad óptimo al cliente; a esto se le suman varios puntos
de inspección”, comenta Vargas.

Artículos Relacionados

LA SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

Cuando la innovación y la conciencia por el medio ambiente se unen Detrás del concepto de...

sigue leyendo

MATERIALES INNOVADORES

Materiales innovadores para construcciones más ecológicas Los secretos de la química y su...

sigue leyendo

CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES

Creatividad, eficiencia y compromiso con el futuro En el mundo hay ejemplos notables de cómo la...

sigue leyendo
Abrir chat
Escribenos
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?