author Llámanos: 809-531-1101

Comparar listados

CHARLA III

CHARLA III

El arquitecto Jared Valenzuela en representación de la compañía Uveral, Arquitectos e Ingenieros, estuvo a cargo de la tercera charla, donde desarrollaron el tema “La importancia de la metodología BIM en la gestión de proyectos de desarrollo inmobiliarios”, y donde se presentaron los diferentes beneficios que aporta el BIM como herramienta tecnológica que integra la planificación, el diseño y la gestión de proyectos mediante un modelo digital tridimensional.

Al iniciar la charla el arquitecto Jared Valenzuela saludó de forma afectiva a los presentes y agradeció la asistencia. Al abrir su presentación lo primero que hizo fue explicar qué significan las siglas BIM.

BIM (Building Information Modeling) o Modelado de la Información en Construcción, es una metodología que transforma la planificación y ejecución de los proyectos de desarrollo inmobiliario.

Esta herramienta integra la planificación, diseño, construcción y gestión de proyectos mediante un modelo digital tridimensional que contiene información detallada sobre cada componente del proyecto.

Su objetivo es presentar el impacto transformador que esta tecnología tiene en la industria de la construcción.

Beneficios

Desde el fomento a la colaboración entre colaboradores, coordinar las actividades del proyecto hasta el análisis de costos 5D, el arquitecto Valenzuela indicó a los presentes cuáles son las ventajas de utilizar este tipo de herramienta, entre los cuales se destacan:
Reducción de tiempos: Gracias a su capacidad para planificar de manera precisa, BIM permite optimizar los plazos de ejecución.

La programación 4D (integración de tiempo con el modelo 3D) ayuda a prever y coordinar todas las actividades en el proyecto.

Control de costos: El análisis de costos 5D vinculado al modelo 3D asegura un seguimiento detallado de los presupuestos y la gestión de recursos, permitiendo una estimación más precisa de los costos, evitando sorpresas en el futuro.

DE Commum Data Environment: BIM fomenta la colaboración entre todos los actores involucrados en el proyecto (arquitectos, ingenieros, contratistas, clientes).

Cada miembro del equipo puede acceder a la última versión del modelo y aportar sus comentarios en tiempo real, lo que asegura que todos estén alineados desde el inicio hasta la finalización del proyecto.

Gracias a este tipo de comunicación que se genera mediante el BIM se reducen los malentendidos y mejora la toma de decisiones.

Entre las distintas aplicaciones que se pueden utilizar con BIM en proyectos inmobiliarios están el diseño y la visualización, lo que permite no solo una visualización precisa en 3D, sino también la posibilidad de realizar simulaciones de cómo se comportará el edificio. “Esto facilita la toma de decisiones tanto en el diseño como en la elección de materiales”, enfatizó Valenzuela.

Además, explicó que a través del modelo digital 3D que tiene esta tecnología de BIM los proyectos se pueden comprender antes de su construcción física, permitiendo detectar posibles errores o conflictos de diseño de manera temprana.

BIM permite la integración de diferentes disciplinas (arquitectura, estructura, instalaciones, etc.) en un solo modelo. De esta manera, se logra una coordinación más eficiente, evitando posibles conflictos entre distintas especialidades que podrían ser difíciles de detectar con métodos tradicionales. Esto también facilita la detección de posibles problemas estructurales o de instalaciones antes de que el trabajo físico comience.

La ponencia sobre La metodología BIM como herramienta de gestión para proyectos de desarrollo inmobiliario perseguía mostrarles a los asistentes el impacto transformador que esta metodología tiene en la industria de la construcción.

Durante la charla, Valenzuela describió el proceso que conlleva el ciclo de vida de un proyecto. Desde la planificación hasta la operación del edificio, BIM proporciona una visión integral de todas las fases, ayudando a los desarrolladores inmobiliarios a optimizar la gestión del ciclo de vida del inmueble.

Después de la construcción, el modelo BIM puede servir para la operación y mantenimiento del edificio, proporcionando información sobre la gestión de activos, necesidades de reparación y mantenimiento preventivo.

El ciclo comienza con la programación del proyecto, luego el diseño conceptual, seguido del diseño detallado, los análisis de lugar, la documentación del trabajo que se ha ido realizando, la fabricación, luego la construcción en 4D y 5D, la logística; una vez listo el inmueble se procede a la operación y el mantenimiento pudiendo en esta etapa pasar a la demolición o bien a la renovación.

Además de los beneficios expuestos, se aclaró que con BIM, es posible realizar simulaciones energéticas que analicen el comportamiento térmico y energético del edificio, ayudando a los desarrolladores inmobiliarios a tomar decisiones claras e informadas para mejorar la eficiencia energética.

“El modelado 3D permite evaluar aspectos como la ventilación natural, la iluminación solar y la eficiencia de los sistemas de climatización, lo que contribuye a la sostenibilidad del proyecto, Gracias a la precisión del modelo, los desarrolladores pueden generar informes, informes de verificación de cumplimiento y documentación técnica de manera más rápida y precisa” enfatizó Valenzuela.

Resaltó a los asistentes que con esta herramienta se facilita la creación de una documentación detallada para cumplir con normativas locales e internacionales.

Conceptos fundamentales del BIM:

  • Modelo digital 3D.
  • Colaboración y coordinación.
  • Base de datos integrada.
  • Ciclo de vida del proyecto.
  • Simulación y análisis.
  • Detección de conflictos (Clash Detection).
  • Interoperabilidad.
  • Visualización avanzada.
  • Gestión de proyectos y costos.
  • Sostenibilidad.
  • Planificación de la construcción (4D).
  • Mantenimiento y gestión Post- Construcción (5D).

Artículos Relacionados

CÓCTEL RUEDA DE PRENSA

Construmedia inició la temporada de preparativos y la cuenta regresiva hacia su acostumbrada...

sigue leyendo

ACTO INAUGURAL

Fue inaugurada con éxito, Expo Feria Inmobiliaria Construmedia 2024, en las instalaciones del...

sigue leyendo

1ra CATEGORÍA | MEJOR DISEÑO DE STAND EXPOSITOR DE INMUBLES | GANADOR

Con estilo moderno y vanguardista, los asistentes a la feria pudieron apreciar un stand...

sigue leyendo
Abrir chat
Escribenos
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?